Las palabras antiguas cuando se combinan tienden a definir un nuevo fenómeno. Esto es exactamente lo que ocurrió cuando el término “DevOps” fue acuñado en 2009 por Patrick Debois. Sin embargo, sólo una década después se convirtió en una herramienta crucial para las empresas que trabajan en la transformación digital.
Entonces, ¿qué es realmente DevOps? ¿Y cómo ayuda a las empresas?
En este blog, vamos a ponerlos un poco bajo el telescopio.
¿Qué es DevOps?
DevOps es la abreviatura de desarrollo y operaciones. Por lo tanto, es un proceso de desarrollo de software que se centra en la colaboración y la comunicación entre los profesionales de desarrollo de software, gestión de productos y operaciones. Se trata de una automatización de los procesos que tienen lugar entre los equipos de desarrollo y operaciones, pero sus mejores prácticas pueden extenderse también a otras unidades de la empresa.
Las prácticas esenciales de DevOps buscan aliviar el desorden y defasamiento entre los departamentos de Desarrollo y Operaciones mediante el establecimiento de nuevas normas de comunicación. Esto, a su vez, facilita una colaboración más estrecha, la automatización de procesos de menor valor y una integración más fluida.
El enfoque de desarrollo de software conlleva varias ventajas, como una mayor frecuencia de implementaciones, ciclos de desarrollo más cortos y tiempos de comercialización más rápidos.
Hay muchos roles clave en la cultura DevOps:
- Ingeniero de automatización que automatiza los procesos principales
- Ingeniero de construcción responsable de desarrollar el código
- Ingeniero de liberación que trabaja para entregar el código en producción
- Ingeniero de seguridad que gestiona la ejecución de pruebas de seguridad y comprueba las vulnerabilidades de todo lo que se ha utilizado
DevOps no es simplemente un cambio para el equipo de desarrollo. Cuando tu empresa se comprometa con esta nueva metodología, cambiará sustancialmente la forma en que se estructura la organización.
¿Para qué nos sirve DevOps?
DevOps es una metodología diseñada para mejorar las prácticas de desarrollo de software con la interacción activa de desarrolladores, analistas de calidad y otros especialistas que trabajan en un producto o servicio. Además, una persona es responsable de garantizar la integración de los esfuerzos que se realizan. Este “alguien” es el ingeniero de DevOps que vela por la solución de los problemas que puedan surgir en cualquier etapa durante el funcionamiento del sistema de actualización.
A medida que las empresas implementan este enfoque, pueden crear y actualizar fácilmente el software de los productos y servicios en los que han estado trabajando y que están siendo activamente utilizados por las personas. Por lo tanto, cualquier mejora o cambio debe hacerse con cuidado.
Cualquier empresa cuya actividad esté relacionada con la gestión de una amplia gama de servidores y el desarrollo de aplicaciones puede beneficiarse de las estrategias de DevOps.
Seis razones por las que DevOps es bueno para las empresas
Las empresas pueden disfrutar de innumerables ventajas con las implementaciones de DevOps. Aquí vamos a comentar algunas de ellas.
1.- Implementaciones más frecuentes y rápidas
Con DevOps, las empresas pueden esperar implementaciones más rapidas. Pueden implementar sistemas, procesos y aplicaciones a mayor velocidad. Las implementaciones de DevOps hacen que las operaciones empresariales sean más eficientes.
Al utilizarlo, su empresa puede ofrecer resultados más rápidamente, ya que el proceso de desarrollo e implementación llevará menos tiempo. Por lo tanto, mejora el tiempo del negocio para obtener resultados.
2.-Mejor colaboración entre equipos
Ahora, más que nunca, los equipos de desarrollo necesitan comunicarse y colaborar en un entorno dinámico para ofrecer mejores resultados. DevOps puede allanar el camino a los empleados mejorando la agilidad del negocio. Con ello, las empresas consiguen disfrutar de un ambiente de comunicación, colaboración e integración entre todos los equipos.
3.- Mejor experiencia del cliente
Si su empresa desarrolla soluciones propias a un ritmo más rápido, puede atender mejor a los clientes. Así, DevOps puede mejorar el servicio al cliente de la empresa. Un estudio reciente ha demostrado que con la implementación de DevOps, más del 70% de las empresas vieron mejorada la experiencia del cliente. Es una gran ventaja para un negocio ya que puede mejorar las utilidades y los ingresos.
4.- Más tiempo para innovar
DevOps también puede dar más tiempo para innovar. Después de la implementación de DevOps, su negocio puede agilizar los procesos y aumentar la eficiencia. Sus empleados tendrán más tiempo para aportar ideas dentro de su horario de trabajo. Cuanto más tiempo tengan para aportar ideas nuevas e innovadoras, más éxito tendrá su empresa.
Casi todas las empresas de éxito de todo el mundo se aseguran de que sus empleados tengan tiempo para innovar y proponer nuevas ideas de productos o servicios. Por lo tanto, las empresas que utilizan operaciones DevOps le darán más tiempo para innovar e introducir nuevas ideas en su negocio. Esto ayudará a su negocio con el éxito a largo plazo.
5.- Aumenta la moral de la oficina
La implementación de DevOps hace que los diferentes equipos de la organización se comuniquen y colaboren. Así, los empleados conseguirán trabajar juntos. Esto aumentará la moral de los empleados y facilitará el compañerismo. DevOps es una de las mejores estrategias de gestión de equipos.
Los estudios han demostrado que cuando los empleados se llevan bien entre sí, son más felices. Esto, a su vez, promueve un mejor ambiente de trabajo. Sin duda, nunca hay un inconveniente en aumentar la moral de los empleados. Por lo tanto, sólo va a beneficiar a su negocio.
6.- Ayuda a detectar los defectos más temprano
DevOps promueve una cultura de colaboración para compartir conocimientos entre diferentes equipos. Estos equipos trabajan continuamente para supervisar y probar los códigos. Esto ayuda a mejorar la calidad general de la construcción. Además, los equipos pueden compartir sus comentarios con el otro equipo. De este modo, cualquier defecto del código puede detectarse y resolverse fácilmente sin grandes complicaciones. Si se resuelven los problemas rápidamente, la empresa puede volver a funcionar mucho antes.
¿Qué esperas para empezar a utilizar DevOps en tu organización?
DevOps puede tener efectos positivos significativos en las operaciones empresariales. Puede impulsar el funcionamiento del negocio y hacerlo más eficiente. En última instancia, esto conducirá a mejores experiencias de los clientes.
Por lo tanto, es crucial que las empresas asignen recursos para implementar estas prácticas. En caso de que no dispongan de presupuesto para cubrir estos gastos, se puede empezar con algo pequeño. Con el tiempo, podrás crear un sistema que satisfaga las necesidades de los usuarios.
En los tiempos actuales de rápida transformación de las TI, puede beneficiarse de la reinvención de la arquitectura de las TI y de la implementación de DevOps en el entorno. El acceso cada vez más fáciles a los conocimientos por parte de los clientes hace que éstos esperen la implementación del sistema y de las aplicaciones mejoradas a una velocidad más rápida. Con DevOps, se puede acceder y reaccionar rápidamente a los requisitos cambiantes de los clientes. Esto mantendrá a la empresa valiosa, relevante y rentable.
No olvides que DevOps es crucial para la transformación digital. Un consultor especializado resolverá tus dudas sobre como empezar a obtener ventajas de DevOps en tu empresa. Contáctanos hoy mismo y haremos una evaluación gratuita para tu negocio.