Sharing is caring!

La estrategia de marketing de una empresa está fuertemente influenciada por las tendencias de innovación actuales. Las tecnologías móviles, como no podía ser de otra manera, se han convertido en una parte importante del proceso de venta, especialmente en el proceso de toma de decisiones.

Como estamos más avanzados y seguimos las tendencias, la Realidad Aumentada (RA) ha evolucionado como una técnica que permite a las empresas o a los profesionales del marketing comunicarse con los clientes a través de sus dispositivos/tecnologías. La RA ofrece una oportunidad virtual única para reforzar la interacción entre el consumidor y la marca, y se puede acceder a ella en cualquier momento y lugar.

Los minoristas han dependido normalmente de las estrategias de marketing/promoción en papel u otras formas de medios de comunicación para vender sus artículos. Las actividades de marketing físico, que antes se dividían en publicaciones y plataformas sociales, se combinan ahora en una sola experiencia para el cliente mediante el uso de la RA en las operaciones de marketing, con el fin de fortalecer las relaciones con los consumidores, aumentar las ventas y mejorar las experiencias de los clientes. Los minoristas pueden ahora dirigirse a su mercado objetivo de diversas maneras, tanto tradicionales como no tradicionales.

¿Cómo está cambiando el sector minorista con la realidad aumentada?

El negocio de la RA ha evolucionado hasta el punto en el cuál, los cálculos prevén que tendrá un valor de 61.400 millones de dólares para el 2023. Los sectores de la medicina, el ocio, el comercio minorista, el marketing online, la educación, los servicios y el entretenimiento, entre otros, han adoptado la realidad aumentada.

Según Wikitude, el 32% de los compradores utilizan la RA a diario, y el 73% de los usuarios de RA móvil están muy satisfechos con sus experiencias. Estas cifras de venta al por menor basadas en la RA demuestran cómo el mercado ha adoptado la tecnología y se está expandiendo rápidamente gracias a ella.

Pero para empezar, existen varios problemas en el sector en relación con el marketing minorista tradicional. Por ejemplo, ir a las tiendas físicas o a los almacenes durante una pandemia es arriesgado, lleva mucho tiempo y es agotador. Muchas personas decidieron permanecer en casa durante este periodo de bloqueo y sólo salir para adquirir los artículos necesarios, por el temor de entrar en contacto con una persona infectada. También hay un número limitado de artículos para comprar, lo que puede ser frustrante, así como un número limitado de horas para hacer las compras.

Además, el negocio minorista requiere dinero para empezar, lo que significa que la creación de tiendas físicas requiere mucho dinero, lo que es extremadamente difícil para las personas que no pueden pagar los gastos diarios y de renta o construcción de un local comercial. Estos son algunos de los problemas a los que se enfrenta la industria minorista.

Por otro lado, el acceso en línea o en realidad aumentada es más sencillo, rápido y práctico. Lleva algo de tiempo, pero si se compara con ir a una tienda tradicional, es mucho más rápido. También es menos agotador y permite comprar en cualquier lugar y en cualquier momento. Ese es el atractivo de utilizar la realidad aumentada.

Cómo las soluciones de venta online y de realidad aumentada han cambiado el sector

El efecto de la realidad aumentada en el comercio minorista ha sido enorme, aportando varios beneficios al negocio. La RA en la industria del retail es un asunto totalmente diferente, desde la simplificación del proceso hasta la facilitación de la compra para las personas, ya sea en línea o fuera de ella.
Aquí están los beneficios de la realidad aumentada en el comercio minorista:

1. Impulsa las campañas de marketing y publicidad

Las marcas pueden combinar una experiencia de RA en una publicidad que envíe al visitante a más información web, vídeos de productos y descuentos.

2. Las tiendas de ropa se benefician de mayores tasas de conversión y menores devoluciones

El aumento de las tasas de conversión, así como la disminución de las devoluciones y reclamaciones, benefician a los negocios del sector minorista y ayudan a mejorar la rentabilidad.

3. Combinación de la experiencia del comercio minorista convencional y del comercio electrónico

El desarrollo de tiendas minoristas virtuales de cualquier tamaño permite a los negocios estar más cerca de sus clientes a la vez que se evitan los gastos de inventario y las largas colas de espera.

4. Promueve el reconocimiento de la marca

La personalización en los artículos físicos ayuda a enganchar a los compradores con un producto y actúa como un estímulo para realizar la compra antes.

5. Muestra más información sobre los artículos expuestos, potenciando la experiencia de compra

La realidad aumentada puede utilizarse para combinar cualquier cosa, desde datos y detalles informativos hasta un vale virtual que el comprador/cliente puede reclamar en la caja.

6. Disipa las barreras del idioma

Puedes ver la mayoría de los 40 idiomas diferentes como tu lengua materna mientras utilizas el modo AR de Google Translate. Las características de las aplicaciones de compras basadas en la RA direccionan el idioma(s) por área geográfica o te permite comprender completamente sus productos utilizando técnicas de RA e IA. Si estás utilizando folletos convencionales, los datos de RA te ayudarán a elegir tu idioma preferido.

7. Reduce los problemas sanitarios

Los contagios y el aislamiento han sido preocupaciones importantes desde la epidemia de Covid-19. Para minimizar la contaminación, las compras digitales son más fuertes que antes. El uso de la realidad aumentada en una experiencia de compra desde la comodidad y la privacidad de tu propia casa. El enfoque de marketing de la RA reduce la necesidad de sujetar y tocar las cosas incluso en las tiendas. En general, la implementación de la realidad aumentada en la industria minorista es beneficiosa para los aspectos higiénicos que están en la mente de los compradores.

Las tecnologías aumentan y evolucionan rápidamente. Para mejorar sus ingresos y su cuota de mercado, los comerciantes están cada vez más abiertos a nuevas alternativas y adoptan tecnologías de moda para el desarrollo del negocio. Puede ser una buena oportunidad para crecer y desarrollarse empleando la realidad aumentada.

Aunque el marketing de realidad aumentada y el comercio minorista son todavía relativamente nuevos, hemos visto un crecimiento significativo de las campañas eficaces en los últimos años. Debido a su singularidad, el comercio minorista es un negocio interesante para experimentar con la realidad aumentada, ya que los resultados pueden verse en cifras reales, comentarios en directo de los clientes y exposición viral.

Hoy en día, muchos negocios grandes y famosos utilizan la realidad aumentada, lo que es una prueba viviente de lo útil y beneficiosa que es la RA para los negocios y para otros desarrollos.

Los problemas del AR Ecommerce deben ser abordados para atraer a un público más amplio y mantener el existente. Y tanto si se trata de la Realidad Aumentada en las compras por Internet como en las offline, hay varios elementos a los que un desarrollador de realidad aumentada debe prestar especial atención. Como el marketing, la globalización, las ofertas y promociones, la cercanía, el compromiso, la accesibilidad, la confidencialidad y la experiencia del cliente deben tenerse en cuenta.

Una nota digna de mención en relación con el comercio minorista es que, a pesar de que las compras en línea y el comercio móvil son cada vez más populares, el 71 % de los clientes querría experimentar la RV en una tienda en lugar de en sus gadgets. Eso es realmente lo que parecen hacer las tecnologías de RA y mantiene a la gente satisfecha desde ambos espacios.

Conclusión

La realidad aumentada no se limita a los juegos o las películas. Aunque este es su principal uso en la actualidad, debemos saber que todavía estamos en sus primeras etapas. Una vez que su adopción se adentre en el mercado general, cada vez más empresas descubrirán sus múltiples beneficios y funciones.

Uno de los que puede beneficiarse enormemente de ello es el sector minorista. La realidad aumentada hace que las operaciones y la rentabilidad sean mucho mejores y más eficientes. Sólo tenemos que utilizarla plenamente y comprender mejor su funcionamiento interno para sacar el máximo partido a esta revolucionaria tecnología llamada realidad aumentada.

 

Aprende más del panorama actual del comercio electrónico descargando el eBook gratuito
"Estadísticas globales de e-Commerce 2022"