La industria de venta al menudeo (retailers) ha sido muy influenciada por la digitalización en todos los campos. Hace 25 años este ciclo comenzó con el “comercio electrónico”, que creció su mundo en el “comercio web”, el “m-commerce” y ahora el “comercio digital”.
Pero será justo decir que la transición en este momento se está moviendo hacia un “comercio IoT” que será el más perturbador de todos. Transformará completamente la experiencia de pre y post compra para los clientes.
En el mundo de la IoT (Internet of Things), el concepto de los teléfonos móviles y las computadoras portátiles serán los puntos de contacto de la antigüedad. El comercio se moverá a los dispositivos de consumo portátiles e inteligentes como refrigeradores, lavadoras, automóviles, camiones de reparto, electrodomésticos, etc.
Proceso de pre-compra
El proceso de compra de productos generalmente comienza con la identificación de la necesidad, su consideración y su búsqueda, los clientes están actualmente haciendo este proceso ellos mismos. Esta es una gran brecha que la IoT está cubriendo rápidamente, todas las grandes industrias están trabajando para cubrir esta brecha.
- LG & Whirlpool han lanzado lavadoras que entienden los requerimientos de detergente y se reponen por si solas.
- Samsung mejoró la experiencia de sus refrigeradores con una pantalla táctil para añadir los comestibles al carrito de compras rápidamente tan pronto como el usuario lo necesite.
- Walmart está trabajando en la tecnología para reordenar los comestibles de manera inteligente y automática, que no necesitará ninguna interacción con el usuario.
El proceso de pre-compra también incluye el compromiso y la identificación de una experiencia personalizada para los usuarios. Las empresas están invirtiendo fuertemente para obtener interacciones en Facebook, YouTube, Google y todos los sitios posibles que el usuario utiliza. Con las soluciones ioT expuestas, cada uno de estos destinatarios puede usar los servicios para mostrar automáticamente lo que los clientes necesitan ver.
También la IoT está evolucionando en la forma en que los datos son interpretados y utilizados para entender y mejorar la experiencia del cliente. El modelo de datos que se está moviendo hacia el modelo DaaS “Data as a Service” está dando paso a que las empresas obtengan grandes ventajas de él.
Proceso de compra
Este es un proceso en el que todas las industrias han estado trabajando intensamente antes del comienzo de la IoT, aunque los canales o puntos de contacto se limitaban a los teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, ipads, ordenadores de sobremesa y dispositivos de punto de venta de las tiendas (POS), esto se está incrementando lentamente a más dispositivos de consumo.
Amazon y Google home han cubierto este vacío con dispositivos compatibles basados en bocinas y micrófonos. Los clientes pueden fácilmente con la interacción de voz ordenar sin problemas en el Marketplace de Amazon o Google respectivamente.
La facilidad de ordenar ya está impactando nuestro día a día. Los métodos de pago integrados a estas plataformas (Amazon y Google) nos permiten no preocuparnos por la seguridad durante el proceso de pago del pedido.
Proceso de post-compra
Logística
La parte importante de la compra es el embalaje y la entrega, este es un paso crítico que siempre está focalizado por todos los negocios para brindar una buena experiencia al cliente.
Amazon ya ha estado utilizando robots en centros de distribución desde algunos años para recoger y empaquetar mercancías para su entrega, esto ayuda a empaquetar las mercancías rápidamente y evitar cualquier error – esto también ayuda a identificar rápidamente cualquier mercancía dañada si la hay.
Con las etiquetas RFID de identificación por radiofrecuencia en cada producto y el uso de la tecnología GPS, la entrega de los productos es rastreada en tiempo real y ayuda a tomar la ruta más corta para entregar los productos al cliente lo más rápido posible.
Gestión de inventario
La gestión de inventario a veces es la razón principal de una mala experiencia para el cliente, una mala gestión de inventario puede causar una visión inadecuada del inventario en los canales de compra y puede causar retrasos en la entrega, etc.
La IoT ha introducido “estanterías inteligentes” para hacer un seguimiento de los inventarios de productos en tiempo real y levantar alertas/órdenes para reponerlos si es necesario. Esto ayuda a mantener los artículos más vendidos siempre en stock y ahorrar dinero para el negocio al no reponer artículos que no se venden mucho.
En resumen, ya vemos la IoT en auge a nuestro alrededor, con nuevos inventos y soluciones en el mercado.
Ya estamos ayudando a transformar las empresas para que utilicen soluciones de compra que sean compatibles con la IoT y puedan adaptarse para mejorar el proceso de pre y post compra para los clientes.
Con la construcción de soluciones de IoT con java, node.js y API, se centrará más la atención en cómo conectar estos puntos para que realmente tengan un impacto en la vida de los clientes.
Seguramente, llegará un buen día en el que el cliente tenga todos los productos en la puerta de su casa sin interacciones físicas con los puntos de contacto tradicionales del negocio.
Autor: Prateek Srivastava
Lead Solutions Architect / Engineering Manager
Artículo original: https://www.linkedin.com/pulse/iot-commerce-vision-prateek-srivastava/