En la actualidad el sector del retail enfrenta desafíos y oportunidades en torno a la adopción de tecnologías disruptivas, como la Web3.0 y la Inteligencia Artificial (IA); estas son vistas como impulsores de la innovación, un elemento clave para el éxito de las empresas.

Según un informe de Accenture, se espera que la inteligencia artificial impulse la eficiencia del comercio electrónico hasta en un 60% para 2035 y de acuerdo con Forbes se trata de un mercado global que rebasará los US $126 mil millones para 2025.
Para ser parte activa en este dinámico entorno tu empresa debe estar preparada. En este artículo, se explorarán algunos desafíos y oportunidades que los líderes responsables de la innovación que el retail debe enfrentar en el contexto de la era Web3.0 & IA.
¿Te interesaría conocer las tendencias IA que impulsan el sector eCommerce?
Algunas previsiones para el sector retail en marco de la Web3.0
En primer lugar, la Web 3.0, también conocida como la web semántica, se caracteriza por la capacidad de cómputo, procesamiento y entendimiento del lenguaje humano.
Esto significa que los usuarios pueden buscar información de manera más eficiente y precisa, lo que a su vez puede mejorar la experiencia de compra.
Sin embargo, para los minoristas, este advenimiento hace necesario una valoración; deben asegurarse de que su contenido sea fácilmente accesible y comprensible para los motores de búsqueda semánticos.
Además, la Web 3.0 también está impulsando la adopción de nuevas tecnologías, como la realidad virtual y aumentada. Estas tecnologías pueden mejorar significativamente la experiencia del cliente, pero también requieren una inversión significativa en infraestructura y capacitación del personal.
Para complementar, de acuerdo con TechTarget, la Web 3.0 pone énfasis en las aplicaciones descentralizadas como la tecnología Blockchain. Además hará un uso intensivo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para potenciar implementaciones realmente adaptables y customizadas.
Una fusión robusta para el sector retail: Impulsa tu negocio de eCommerce con Commercetools y ChatGPT.
Retos del sector retail y el eCommerce en la era de la web semática
El comercio electrónico enfrenta varios desafíos en la era de la IA. La personalización es esencial para la ventaja competitiva en el mercado actual, pero la creación de una personalización efectiva requiere más que simples aplicaciones.
Las empresas deben diseñar motores de experiencia inteligente que utilicen la IA y el Machine Learning para configurar experiencias de calidad para un cliente digital, utilizando para ello nada más que la interacción con los usuarios.
Los minoristas deben trabajar arduamente para cumplir con los requisitos de experiencia del cliente en constante evolución para ganar y permanecer relevantes. Y para alcanzar este nivel es importante tomar previsiones:
La inminente personalización de la experiencia de compra
Uno de los principales desafíos que el retail enfrenta es la necesidad de personalizar la experiencia del cliente.
Una investigación reciente de Mckinsey devela cómo el 76% de los consumidores digitales consideró a la personalización como factor clave para el reconocimiento de marca, donde 8 de cada 10 compradores manifiesta que el contenido customizado los hace más propensos a comprar.
Los consumidores esperan soluciones a medida que se adapten a sus necesidades y preferencias individuales.
La Web3.0 y la IA pueden ayudar al retail a abordar este desafío, al permitir la recolección y análisis de datos en tiempo real, y la creación de soluciones personalizadas para cada cliente.
Optimización de procesos internos
La IA también puede ayudar al retail a optimizar sus procesos internos, lo que puede reducir costos y mejorar la eficiencia.
Por ejemplo, la automatización de tareas repetitivas, puede permitir a los empleados centrarse en tareas más estratégicas, creativas y de mayor valor.
La Web3.0 y la IA también pueden ayudar a los minoristas a predecir la demanda con un excepcional nivel de exactitud y mejorar la programación de la cadena de suministro.
Seguridad de datos
Otro desafío importante que enfrenta el retail es la seguridad de datos.
Con la creciente cantidad de información personal y financiera que se recopila en el proceso de compra, la protección de la privacidad de los clientes se ha vuelto cada vez más importante.
Los registros distribuidos de la infraestructura de cadena de bloques en los que se fundamenta la Web3.0, el cifrado y los potentes algoritmos de seguridad IA, pueden ayudar a abordar este desafío, al permitir una mayor transparencia y trazabilidad en la gestión de datos.
Competencia en línea
El retail también enfrenta una creciente competencia en línea.
Con la facilidad de acceso a Internet, los minoristas tradicionales deben competir con una amplia variedad de opciones en línea, desde grandes minoristas, hasta pequeñas tiendas en línea.
La inteligencia artificial pueden ayudar a los minoristas a competir en línea, al permitir una personalización dinámica y la Web 3.0 proveyendo una experiencia de compra en línea realmente inmersiva.
Gestión del cambio
El cambio constante en el mercado requiere que los minoristas sean flexibles y fácilmente adaptables para mantenerse al día con las necesidades cambiantes de los clientes digitales.
La IA y la Web3.0 pueden aportar agilidad al sector eCommerce para adaptarse rápidamente a los cambios abruptos y tendencias en el mercado.
Una de las variables y funciones a las que más pueden aportar ayuda es a la gestión de inventario.
Gestión de inventario
Optimizar la gestión de inventario es una tarea crítica en la industria minorista, y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y la web semántica pueden mejorar significativamente este proceso.
La integración de sensores IoT y tecnología de análisis de datos IA provee a los minoristas con la infraestructura necesaria para recopilar información en tiempo real sobre los niveles de inventario y la demanda del mercado, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventario.
Además, tal como expresa IBM, la automatización de tareas como el seguimiento de pedidos y la gestión de inventario permite a los minoristas ahorrar tiempo y reducir errores en el proceso.
La IA está revolucionando a los motores de búsqueda semánticos, conoce más sobre tecnología de búsqueda en eCommerce, IA y ChatGPT ¿Cómo pueden favorecer a tu negocio?
Retos para el Retail en Innovación: Web3.0 e IA- Conclusión
La adopción de tecnologías emergentes como la Web3.0 y la IA presenta tanto desafíos como oportunidades para el sector retail.
La capacidad de personalizar la experiencia del cliente, optimizar y blindar los procesos internos, garantizar la seguridad de los datos y competir en línea son solo algunos de los beneficios que estas tecnologías pueden ofrecer.
Si está buscando soluciones innovadoras para su negocio minorista, NU Logic puede ayudarlo a aprovechar al máximo estas tecnologías emergentes.
NULogic es una compañía líder en la implementación de tecnologías que ayudan a la fluidez de los procesos del negocio, incluyendo tecnologías como la IA y la Web 3.0.
En Nulogic habilitamos un amplio portafolio de soluciones para tu eCommerce como CX Commerce, Commercetools, Salesforce Commerce Cloud, Broadleaf Commerce, Elasticpath, Magento, BigCommerce, SAP Hybris y Shopify POS; entre otras soluciones para ayudar a las empresas del sector a construir, ejecutar y administrar sus tiendas de e-commerce.
Ofrecemos servicios de diseño, consultoría, desarrollo, implementación, monitoreo y soporte para ayudar a tu negocio a implementar soluciones nativas en la nube con énfasis en el sector eCommerce.
¿Te interesa la idea?
¡Ponte en contacto con uno de nuestros especialistas!