En los primeros tiempos de la subcontratación (allá por los años 80), las empresas confiaban parte de sus funciones informáticas a proveedores de servicios ubicados en países de bajo costo (entre ellos, países asiáticos como India, China y Filipinas). Esto suponía unos costos impresionantemente bajos para las empresas de outsourcing. También supuso una calidad de servicio poco fiable y grandes ineficiencias de comunicación debidas a las diferencias geográficas, culturales y horarias.
Hoy en día, el desarrollo de software representa el 64% de los servicios externalizados en todo el mundo (Fuente – Statista). Esto se debe al crecimiento vertiginoso de los conocimientos especializados en las distintas regiones del mundo, especialmente en los países “nearshore”. El nearshoring es la externalización de procesos informáticos o empresariales a países geográficamente cercanos al mercado principal de la empresa.

El modelo de externalización nearshoring ha arrasado en el sector de los servicios de TI gracias a la elevada calidad de los servicios y la comunicación, al tiempo que se mantienen bajos los costos. De hecho, la tarifa media por hora para el desarrollo de software nearshore es un 46% inferior a las tarifas onshore (Fuente: HatchWorks). Además, la externalización deslocalizada aportará más de 78.000 millones de dólares al sector exportador de América Latina después de 2023 (fuente: BID).
Echemos un vistazo más de cerca a lo que es el nearshoring y por qué más empresas, tanto pequeñas como grandes, están optando por él como su principal modelo de externalización.
Nearshoring – qué significa y por qué es importante
El nearshoring es mucho más que un simple ahorro de costos. Se trata de encontrar el socio adecuado que te ayude a construir una base sólida de TI y a respaldar tus objetivos de negocio dentro de un panorama digital en rápida y constante evolución. Las empresas se enfrentan a una multitud de retos que requieren una base de TI ágil y resilinete para mantenerse a la vanguardia.
En muchos casos, los proveedores nearshore pueden ofrecer servicios a una fracción del costo de sus homólogos in situ. Esto puede resultar especialmente atractivo para las pequeñas y medianas empresas que no disponen del presupuesto necesario para contratar personal interno o subcontratar a empresas más caras. De hecho, el 21% de las pequeñas empresas que buscan externalizar tienen intención de contratar a una empresa nearshore, frente al 15% del año anterior (fuente: Clutch).

Factores a tener en cuenta al hacer nearshoring
La proximidad del país al mercado principal de la empresa.
Según Accelerance, las empresas con sede en EE.UU. buscan talento nearshore en Latinoamérica y Canadá por la proximidad de la jornada laboral, el fuerte ajuste cultural y el alto dominio del inglés. La proximidad es importante por dos razones:
- Reduce el tiempo y el costo de los viajes para las reuniones cara a cara.
- Facilita el contacto con la actualidad y las tendencias del mercado objetivo.
El acceso a competencias y talentos especializados.
El 50% de los ejecutivos identifican la adquisición de talento como el principal reto interno para cumplir las prioridades estratégicas de su organización (Fuente: Deloitte).

Con una reserva mundial de talento entre la que elegir, las empresas pueden encontrar el conjunto de habilidades adecuado para sus necesidades específicas utilizando el nearshoring. Algunos de los principales destinos nearshore para el desarrollo de software son Perú, Chile, México, Brasil y Costa Rica (Fuente: The Wall Street Journal).
Canadá es otra opción popular para la deslocalización de servicios de TI, dada su mano de obra altamente cualificada y un sector tecnológico en constante crecimiento (más de 40.000 empresas en las industrias de software y servicios informáticos).
Además, el auge de la economía colaborativa se traduce en un creciente número de profesionistas independientes y outsourcers disponibles para proyectos a corto plazo.
Diferencias horarias
Si eliges una ubicación que se encuentre en una zona horaria similar a la tuya, puedes maximizar la eficiencia teniendo trabajadores disponibles durante sus horas de descanso. Esto puede ser crucial para las empresas que necesitan atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, u otros servicios ininterrumpidos.
La estabilidad política y económica del país
En América Latina, las tarifas aumentaron un 24% debido a la escalada de los costos laborales y a la afluencia de clientes que abandonan asociaciones en Ucrania (fuente: Accelerance).
La estabilidad política de un país puede afectar a la fiabilidad de sus infraestructuras y a la disponibilidad de mano de obra cualificada, mientras que la inestabilidad económica puede provocar un aumento de los costos y fluctuaciones monetarias. Por ello, es fundamental elegir un destino nearshore que sea política y económicamente estable. Esto ayudará a garantizar que las operaciones nearshore se desarrollen de forma fluida y eficaz sin sufrir contratiempos significativos.

Los pormenores del outsourcing nearshore
Hay varias maneras de externalizar servicios informáticos. Una opción es externalizar las operaciones de TI a un proveedor externo que tenga centros de desarrollo situados en el mismo país que su empresa. Otra opción es construir o alquilar el espacio de tu centro de desarrollo en un país cercano.
El proceso de nearshoring suele comenzar con una evaluación de las necesidades, durante la cual las empresas identifican los requisitos informáticos específicos que desean externalizar. Una vez identificados estos requisitos, se selecciona y contrata a un proveedor de servicios. El proveedor establecerá entonces un centro de entrega en el país de destino y empezará a prestar los servicios acordados.
Los acuerdos de nearshoring suelen ser contratos a largo plazo que abarcan varios años. Sin embargo, pueden personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa. Por ejemplo, algunas empresas optan por una solución de nearshore parcial en la que sólo se externalizan determinadas funciones. En cambio, otras optan por externalizar totalmente sus operaciones informáticas.
Porqué considerar los servicios nearshore para tu empresa
Aparte de las evidentes ventajas económicas asociadas a la externalización a proximidad, ésta abre nuevas vías de crecimiento para las empresas. “Permitir centrarse en las funciones principales” es el beneficio más comúnmente percibido entre las empresas que recurren a la externalización (Fuente – Deloitte)
En la actualidad, los desarrolladores de software de América Latina y Canadá (dos de las principales opciones para la externalización de servicios informáticos) se encuentran entre los mejor valorados a nivel mundial (Fuente: HackerRank). En lo que respecta a la comunicación, los países latinoamericanos ocupan sistemáticamente puestos de moderados a altos en el índice de dominio del inglés (Fuente: Statista).
Esto se traduce en una mayor flexibilidad, colaboración y coordinación entre diferentes equipos, y acceso a mano de obra cualificada. No es de extrañar, por tanto, que el 80% de las empresas norteamericanas estén considerando activamente la posibilidad del nearshoring para sus actividades (Fuente: Bloomberg).
Porqué el nearshoring puede ser el modelo de externalización ideal para tus necesidades de TI – Profundicemos
Mejora de la comunicación y la colaboración
Las empresas nearshore suelen estar ubicadas en países donde el inglés es la lengua principal, o lo suficientemente común como para que los profesionales se comuniquen con eficacia. De hecho, los angloparlantes de los países latinoamericanos tienen la tasa de mejora más rápida del mundo (Fuente: Education First)
Este no es siempre el caso de la deslocalización, en la que las empresas pueden tener que recurrir a servicios de traducción para comunicarse eficazmente con sus proveedores de TI. La comunicación con un proveedor nearshoring suele ser más fácil debido a la mayor proximidad geográfica y a los valores culturales compartidos. Esto puede mejorar la gestión de los proyectos y la relación de trabajo en general.
Mayor seguridad
En una época en la que las filtraciones de datos son cada vez más frecuentes, es esencial contar con una base informática sólida que pueda resistir cualquier ataque. Una de las ventajas del nearshoring es que permite a las empresas mantener sus datos confidenciales dentro de las fronteras de su propio país, lo que puede contribuir a mejorar la seguridad de los datos. Al contar con un equipo de expertos que supervisa constantemente sus sistemas y trabaja para mejorar su infraestructura de seguridad, puede estar seguro de que sus datos están a salvo.
Mayor flexibilidad
El nearshoring permite a las empresas ampliar o reducir rápida y fácilmente sus servicios informáticos según sus necesidades, sin necesidad de realizar grandes cambios o inversiones. Esto puede ser una ventaja real cuando las empresas se enfrentan a cambios o retos inesperados. Esta flexibilidad puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero en costos de TI al evitar un exceso de provisiones para necesidades futuras o mantener personal adicional a mano para cubrir picos inesperados de demanda.
El nearshoring también puede ofrecer a las empresas opciones de personal más flexibles. En lugar de quedar atrapadas en un contrato a largo plazo con un único proveedor, las empresas pueden trabajar con varios proveedores proyecto a proyecto. Esto permite a las empresas recurrir a una reserva más amplia de talento y experiencia según sus necesidades y les proporciona más flexibilidad a la hora de gestionar su presupuesto.
Calidad superior
Esto se debe a que los proveedores nearshore pueden ofrecer un servicio más personalizado y están mejor situados para comprender las necesidades específicas de sus clientes. Los proveedores de servicios nearshore suelen estar situados en países con infraestructuras bien desarrolladas y reservas de talento de alta calidad.
Acceso a nuevos mercados
Mediante el nearshoring, las empresas pueden ampliar su base de clientes accediendo a nuevas geografías y segmentos de clientes. Además, pueden lanzar nuevos productos y servicios más rápidamente para satisfacer las necesidades de estos nuevos mercados.
Mayor velocidad de comercialización
Cuando las empresas trabajan con proveedores de servicios de países cercanos, pueden comercializar sus productos y servicios con mayor rapidez. Esto se debe a que hay menos diferencia de tiempo entre las dos ubicaciones y menos problemas logísticos con los que lidiar.
Nearshoring – Un modelo de externalización ganador que combina ahorro de costos con calidad y colaboración
A medida que las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor para hacer más con menos, muchas recurren a los servicios de TI nearshoring para aumentar la velocidad del mercado y mejorar la eficiencia. Al nearshoring servicios de TI, las empresas pueden aprovechar la mayor flexibilidad y agilidad que viene con el trabajo con un socio más pequeño, más ágil.
Por ello, NULogic está a la vanguardia de la prestación de servicios de nearshoring superiores para catalizar la colaboración y ayudarle a mantenerse un paso por delante de sus competidores. Nuestra sólida red de oficinas nearshoring en Canadá y LATAM ha sido fundamental para ofrecer la entrega de proyectos de alta calidad y fomentar la colaboración sin fisuras entre los equipos de TI.
Para obtener más información sobre nuestros servicios de nearshoring, póngase en contacto con nosotros en sales@nulogic.io.