La innovación es una constante en el mundo digital y de los negocios. Forma parte de los valores que ha impulsado la transformación digital en las empresas, y que ha permitido el surgimiento de nuevas soluciones y avances tecnológicos.
Es así como tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA) y la cadena de bloques o Blockchain crean una sinergia que impulsa a la innovación. Tal como lo define McKinsey & Company:
“En un contexto empresarial, la innovación es la capacidad de concebir, desarrollar, entregar y escalar nuevos productos, servicios, procesos y modelos comerciales para los clientes.”

Al concebir nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) y el Blockchain, se abrieron las puertas a un sinnúmero de posibilidades.
Oportunidades que, impulsaron la evolución tecnológica, y que tienen el poder de cambiar incluso la forma en que operaran las empresas.
Al interceptar los beneficios de ambas tecnologías, la IA ofreciendo capacidades de análisis y toma de decisiones a gran escala (la inteligencia); y por la otra parte, Blockchain ofreciendo un entorno seguro de aprendizaje y auditoria (base de datos). Se mitigarían los riesgos que por separado frenan la adopción de estas tecnologías. Al mismo tiempo que, se potenciaría la innovación tecnológica, basada en la aplicación de estas.
En este artículo vizualizaremos cómo la IA y Blockchain están transformando la innovación tecnológica. ¡Buena lectura!
Más sobre cómo la industria 4.0 impulsa la innovación: Web 3.0, NFT e IA: Impacto en las Estrategias de Innovación Tecnológica.
Inteligencia Artificial y Cadena de Bloques – Conceptos
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que se basa en la definición de patrones a partir de una gran cantidad de datos (Big Data). En base a estos datos, aprende y es capaz de realizar análisis y predicciones, que generalmente requiere de la mente humana. Con esto, se aceleran los procesos de toma de decisiones y resolución de problemas. Logrando impulsar las capacidades de innovación, de personalización de servicios y de entrega de valor a los clientes.
La tecnología Blockchain, por otra parte, emerge junto a las criptomonedas, como la base para, el registro de transacciones sobre activos digitales, sin la necesidad de un tercero que lo certifique. A la vez que, ofrece un mecanismo de resguardo de datos, que puede ser utilizada fuera de estos entornos.
Haciendo posible, que los procesos de almacenamiento e intercambio de información sean transparentes, inmutables, seguros y fiables. Al tratarse de una base de datos descentralizada, distribuida y encriptada, que funciona en base a una red de nodos.
Ambas tecnologías, aportan a las industrias un potencial increíble para continuar los procesos de innovación. Ya que la combinación de las fortalezas de ambas abre paso a infinidad de nuevos avances. Que se reflejaran en sectores como, la salud, las finanzas, el marketing, logística, criptoactivos, entre otros.
Puedes leer más sobre Blockchain en, 5 cosas que debes saber sobre Blockchain.
Relación entre IA y Blockchain
Por separado la IA y el Blockchain tienen diferentes retos que enfrentar. La inteligencia artificial, por una parte, requiere mecanismos de auditoria para fundamentar las decisiones. A la vez que, requiere certificar la procedencia de la información con la que es entrenada.
En el caso de Blockchain, su crecimiento requiere grandes capacidades de cómputo y almacenamiento en los diferentes nodos de la red. Adicionalmente, en el mundo de las criptomonedas, el análisis y la detección de variables para el manejo de inversiones, requiere de herramientas capaces de procesar grandes volúmenes de datos.
Conociendo las virtudes y limitaciones que pueden enfrentar ambas tecnologías. Podemos visualizar como los retos de la IA en cuanto a seguridad y fiabilidad, son las ventajas que ofrece Blockchain. Del mismo modo, que los retos de Blockchain, en cuanto a velocidad de cómputo y análisis, pueden ser superadas gracias a las capacidades de IA.
De esta manera, la interacción entre IA y Blockchain, se convierte indiscutiblemente en catalizador de todos los procesos de innovación tecnológica, e incluso en un acelerador de la aceptación de ambas tecnologías en el mundo empresarial y financiero.
Más sobre IA: 9 tendencias del eCommerce impulsadas por Inteligencia Artificial.
Ventajas de la interacción entre IA y Blockchain
La combinación de ambas tecnologías puede impulsar el mundo de la innovación tecnológica, permitiendo el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios. Mitigando los principales retos de ambas tecnologías.
Conociendo las fortalezas de la inteligencia artificial y Blockchain, podemos enumerar las ventajas que juntas aportan a la transformación de la innovación tecnológica.
Confiabilidad
Al incluir Blockchain, a la estructura de datos utilizados para entrenar a la inteligencia artificial. Garantizamos la integridad de los datos (inmutabilidad), y con esto confianza en las bases que fundamentas sus decisiones o recomendaciones que ofrece.
Además, la seguridad que ofrece Blockchain, puede salvaguardar los derechos digitales de las personas. En la encuesta realizada por Cisco, se identificó que, el 60% de los usuarios están preocupados por el uso de las datos que hace la IA. Entonces, al proteger los datos con una llave especial, dentro de una cadena de bloques, la IA accederá a ellos solo con la debida autorización. Dejando de lado el uso indebido de datos personales.
Transparencia
El proceso de toma de decisiones que realiza la IA es una “caja negra” para las empresas. Porque al ser algoritmos que se modifican a sí mismos, no se existe traza de las decisiones de la IA. Lo cual le quita transparencia y confianza, en las recomendaciones o decisiones que realiza.
Con la presencia de Blockchain en los procesos de tomas de decisiones de la IA, se podrá auditar, y tener los argumentos que fundamentan la decisión de la IA.
Inteligencia
Dentro de las redes Blockchain, los contratos inteligentes (Smart Contract) son acuerdos insertados en la cadena bloques, que, al cumplirse las condiciones codificadas, se ejecutan automáticamente. Si incluimos la IA en la red de bloques, se incluye capacidades superiores de análisis y verificación. Haciendo posible que la ejecución de estos contratos sea inmediata, incluso detectar alertas en el cumplimiento de las condiciones a tiempo.
Adicionalmente, al introducir a IA en redes de Blockchain, la misma podrá acceder a mayor cantidad de información, lo que aumentaría sus aprendizajes y sus capacidades de toma de decisiones.
Escalabilidad
Blockchain requiere de un proceso conocido como Proof of Work, que implica que todos los nodos de la red deben aprobar el bloque que se quiere introducir a la cadena. Este proceso requiere capacidades de cómputo en cada nodo, cada vez que se intenta registrar un bloque. Al introducir IA en estos procesos de validación, se puede optimizar los tiempos y consumos energéticos.
Adicionalmente, al incrementar la cantidad de bloques en una cadena Blockchain, se exigen mayores capacidades de almacenamientos en los nodos. Esto limita el acceso a la red, y al disminuir la cantidad de nodos que validan los bloques, se pone en riesgo la seguridad de la red. La IA puede ofrecer técnicas de almacenamiento que optimicen la carga.
Los criptoactivos
Cuando hablamos de Blockchain, no podemos dejar de mencionar los criptoactivos. El mercado de las criptomonedas se ve afectado por múltiples variables volátiles, que hacen que el riesgo de inversión sea mayor, por tanto, requiere de grandes análisis. Al incluir la inteligencia artificial en los procesos de análisis históricos y de condiciones actuales. Se podrán hacer más y mejores predicciones a la hora de invertir. Incluso se puede ofrecer información real del estado de cada moneda, para la toma de decisiones oportunas.
Aquí otra implementación disruptiva: Metaverso qué es y cómo funciona.
Casos de uso de IA y Blockchain
La innovación no tarda en llegar, y las industrias no se están quedando atrás en el diseño de soluciones basadas en IA y Blockchain. Soluciones que van a revolucionar las industrias, ofreciendo servicios cada vez más personalizados e inmediatos.
- Sector salud. Al resguardar los datos de los pacientes haciendo uso de las cadenas de bloques (Blockchain). Y asegurando que la información con la que la IA fue entrenada esta certificada, y sus decisiones pueden ser explicadas. Podemos aprovechar las capacidades de análisis y toma de decisiones de la IA para ofrecer diagnósticos acertados y oportunos.
- Servicios financieros. Potenciando los niveles de servicios al introducir niveles de seguridad con Blockchain que garanticen la integridad de los datos, a la vez que, la IA puede detectar y controlar transacciones fraudulentas. La IA, también, incrementa la velocidad de respuesta a los clientes, pudiendo dar respuestas inmediatas basadas en la información del cliente y las condiciones dadas.
- Cadena de suministro. Blockchain e IA pueden introducir en estos procesos transparencia, seguridad y optimización. Reducción costos, al garantizar la entrega oportuna y de calidad de los productos.
Más sobre cadena de bloques: Tecnología Blockchain en el e-Commerce: Novedades, aplicaciones y beneficios.
Juntos la IA y el Blockchain transforman los servicios
Para finalizar, la sinergia que forman la IA y la Blockchain, puede transformar incluso lo que hoy vemos como natural en el mundo digital. Ya que, permitirá la apertura de canales más expeditos y seguros, que darán acceso a gran variedad de servicios.
Al introducir las cadenas de bloques en los datos, modelos y análisis de la inteligencia artificial y utilizar IA para optimizar los procesos de cómputo y almacenamiento que requiere Blockchain el potencial es ilimitado.
Ya que hablamos una relación simbiótica, que potencia las cualidades de cada tecnología, y a la vez, establecen la base necesaria para la creación de nuevas herramientas. Transformando así el modo en que se abordara la innovación tecnológica.
Desde nulogic queremos impulsar la transformación digital y la innovación que esta acarrea. Te invitamos a seguir investigando y profundizando en las grandes ventajas que estas tecnologías ofrecen.
¿Si necesitas implementaciones Cloud y madurez digital en tus procesos? ¡Agenda una cita!